Oportunidades para los emprendedores en tiempos de cuarentena
La paralización repentina de las actividades comerciales y
laborales ocasionada por la Pandemia del Coronavirus ha resultado en un
perjuicio económico para todos los ecuatorianos. Muchos negocios y pequeñas
empresas que no tienen la posibilidad de adaptar la modalidad del Teletrabajo
tienen que buscar una nueva fuente de ingresos, para así poder subsanar sus
necesidades financieras. Ante esta realidad, varios ciudadanos del país se
plantean: ¿Cuáles son las oportunidades para los emprendedores en tiempos de
cuarentena?
En la actual etapa de la crisis del Covid-19, las áreas de
negocios con un mayor interés por parte de la comunidad son: Salud, higiene y
cuidado personal, servicios de entrega, agricultura y ganadería, producción de
recursos para redes sociales, educación en línea, asesorías online de todo
tipo, asesorías a empresas en procesos de transformación digital, equipos de
tecnología de información y comunicación, seguros de vida y de salud, y venta
de productos de primera necesidad. Esto presenta una gran oportunidad para las
personas que operan dentro de estos ámbitos, mientras que significa un difícil obstáculo
para los emprendedores con empresas en áreas distintas a las enlistadas
previamente.
Una de las principales oportunidades que tiene la población
es orientar la estrategia de su
actividad comercial a la modalidad cibernética. María Elena Pulgar, Docente
de la Universidad Internacional SEK, indica que “esta etapa es una oportunidad
para pensar en qué tipo de negocio puedo planificar en medios digitales,
incluso los negocios actuales deben repensar su estrategia digital, parte de la
población posiblemente quede sin trabajo y el emprendimiento será una opción a
considerar, iniciando por crear una marca digital sea personal o empresarial”.
Para considerar una importante oportunidad en el ámbito
digital, se debe integrar un ecosistema digital en redes sociales, página web,
e-commerce, todo dentro de una temática que se domine y genere servicios,
productos y contenido de calidad.
Otra alternativa para los emprendedores de servicios no
palpables, es apostar por la opción del Teletrabajo. Sin duda un reto para todo
tipo de compañías, pero aún más complejo para las pequeñas y medianas empresas.
Según Pulgar, “el desafío es realizar inversiones en tecnologías de la
información y la comunicación, capacitación del personal en manejo y gestión
del tiempo, liderazgo para equipos remotos, planificación por objetivos”. Esta
alternativa no se presentará como una simple opción, pero se convertirá en un
requisito que las empresas deben considerar seriamente, y en el largo plazo,
ayudará a reducir costos de infraestructura y se adaptaría un nuevo estilo de
colaboración digital.
Durante la pandemia, los emprendimientos deben tener un alto
grado de creatividad e innovación, agregar valor a su idea negocio, analizar el
comportamiento actual del consumidor y de su competencia. El emprendedor puede
optar por crear un ecosistema digital para su negocio, considerar una inversión
de riesgo, y si existe la posibilidad, buscar oportunidades en el sector de
servicios básicos.
Comentarios
Publicar un comentario