Recomendaciones para empresarios
El Covid-19 ha
cambiado el estilo de vida del mundo entero y en todos los aspectos. En el
laboral, empujo a las empresas a aplicar nuevas modalidades de trabajo. En el
caso de Ecuador, tras los primeros casos positivos de Covid-19 el gobierno tomo
algunas medidas de prevención para evitar el aumento de contagios, como el de
restringir la libre circulación de los ciudadanos por todo el territorio
nacional. En consecuencia el sector empresarial público y privado ha optado por
el teletrabajo.
Pero, ¿cómo adaptarnos a esta
modalidad? Desde la Facultad de Ciencias del Trabajo y del Comportamiento
Humano de la Universidad Internacional
SEK consultamos con sus docentes expertos sobre aplicar el teletrabajo en casa,
nos relatan algunas claves para realizar nuestras actividades laborales seguras
desde casa.
Indican que primero, dentro de este
proceso la empresa debe evaluar y
decidir qué áreas podrán acogerse esta modalidad y que insumos requerirán durante
el teletrabajo. En este punto es importante definir esquemas para el trabajo a
distancia, aclarar los objetivos y plantear sistemas de medición, productos y
fechas de entrega. Se debe sugerir a los colaboradores horarios para reuniones
con tiempo de anticipación y se debe definir los canales oficiales de
comunicación. Además, de las herramientas que servirán para el teletrabajo,
como es el correo electrónico, plataforma digitales de comunicación, etc.
Los
colaboradores en esta etapa deberán identificar si cuentan con un equipo
adecuado para realizar sus tareas, revisar la conectividad, su espacio de
trabajo. Asimismo, es importante que defina horarios para el trabajo, el apoyo
en las tareas del hogar, pausas activas, descanso y espacio con su familia; sin
embargo, debe ser flexible hasta lograr un equilibrio optimo entre el tiempo
laboral y personal. La disciplina, los hábitos de trabajo y el autocuidado son
importantes.
En conclusión,
tanto la organización como los colaboradores deben estar conscientes que en el
teletrabajo lo que importan son los resultados, la dirección debe tener
objetivos claros con un fuerte enfoque hacia los resultados. Por otro lado, los
colaboradores deben tener un fuerte compromiso con la organización y
responsabilidad para lograr los objetivos planteados por la línea de
supervisión, logrando equilibrar su vida personal con la laboral.
Es un camino nuevo, pero es vital que este
proceso de adaptación los colaboradores puedan tener la guía y seguimiento del
equipo de Recursos Humanos para un trabajo efectivo a la distancia. Estos son algunos de los consejos con lo que
la academia busca aportar a la adaptabilidad de los ciudadanos al teletrabajo.
Comentarios
Publicar un comentario