Análisis del riel de presión de combustible en base a alternativas de combustible y rangos de trabajo en ruta
La Universidad Internacional SEK (UISEK) líder en investigación, desarrolla un proyecto para colaborar en tratar de disminuir los efectos del calentamiento global mediante la caracterización de la conducción ecológica. Una de las ventajas de la aplicación de la conducción ecológica es que nos permite desarrollar un método de pruebas para obtener datos fiables para el estudio y comportamiento de los diferentes aspectos mecánicos y electrónicos de un motor de combustión interna.
El grupo de investigadores de la UISEK realizó pruebas aplicando conducción ecodriving a un motor diésel CRDI para analizar el comportamiento de la riel de inyección de este vehículo y con los datos obtenidos se hizo un estudio actual del comportamiento de este elemento con el objetivo de proponer mejoras.
Primero se realizó pruebas de ruta con ciclos de conducción ecológica para obtener los datos de presión dentro del riel de combustible estables, luego se aplicó la simulación en el programa CAD/CAE para validar los mismos en sus variantes de geometría y de bio-diésel B5. La simulación demostró que el diseño original del riel de combustible del vehículo de prueba presenta deficiencias en el flujo del combustible dentro del conducto, puesto que no se distribuía de forma homogénea por todas las salidas del riel, haciendo que disminuyera el rendimiento de éste.
Por otro lado, los datos que se obtuvieron con el bio-diésel mostraron que con este combustible la presión en el riel era menor que cuando se utiliza el diésel normal. En conclusión, a través del re-diseño del riel se acortó las medidas en un 10% de todos sus componentes logrando así mermar las fallas antes mencionadas desde la simulación. Leer más.
Autor: Julio César Leguísamo-Milla, docente investigador del área de Mecánica de la UISEK.
Comentarios
Publicar un comentario