I Encuesta sobre Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para Ecuador
El objetivo del presente estudio fue describir las condiciones de trabajo y el estado de salud de la población trabajadora afiliada a la seguridad social de la ciudad de Quito, Ecuador. Se trata de un estudio descriptivo basado en los resultados de la Primera Encuesta sobre Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo (I-ECSST).
Entre abril y junio de 2016, se entrevistó a 741 personas en su domicilio. El diseño muestral fue probabilístico, bietápico y estratificado por las 32 parroquias urbanas de la ciudad de Quito. Entre los principales resultados se observó que un porcentaje considerable de los trabajadores estaba expuesto a factores de riesgos ergonómicos. En particular, el 60% de los trabajadores encuestados manifestó realizar movimientos repetitivos en su actividad laboral. Se observó una alta prevalencia de dolores o molestias de espalda (50%), cabeza (40%) y miembros superiores (26%). El 13% de los trabajadores declaró haber sufrido un accidente de trabajo en el último año.
La I-ECSST, en conclusión, revela multitud de factores de riesgos laboral presentes en los lugares de trabajo que pueden estar ocasionando daños a la salud de la población trabajadora. Estos resultados podrían servir para guiar a las políticas públicas orientadas a mejorar la salud de la población trabajadora. Leer investigación aquí.
Autora: PhD. Pamela Merino-Salazar, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la UISEK.
Comentarios
Publicar un comentario